Qué es el marketing de afiliación
¿Buscas algún método para monetizar tu blog? En ese caso, has llegado al lugar adecuado.
Cada vez son más las personas que buscan ganar un ingreso extra a través de sus blogs o redes sociales. Sin duda, la afiliación se ha convertido en un modelo de negocio ideal para lograr beneficios de una forma sencilla y sin riesgos.
A pesar de que entrar en un programa de afiliados no resulta una tarea excesivamente compleja y casi cualquier usuario puede lograrlo, es cierto que debemos formarnos en determinadas áreas y contar con algunas habilidades.
Si aún no sabes en qué consiste el marketing de afiliación y cómo puede ayudarte, no te pierdas este artículo. Tenemos mucha información relevante que contarte. ¡Comenzamos!
Qué es el marketing de afiliación
Este tipo de marketing surge como una opción para aquellas personas que desean trabajar de forma online a través de ventas. Además, resulta ser una herramienta muy útil y eficaz para aquellos productores de artículos o servicios que buscan aumentar la divulgación de su negocio.
Se trata de un modelo basado en la obtención de resultados: el anunciante no paga por impresiones sino por los resultados que se han conseguido.
El marketing de afiliación se estructura del siguiente modo:
- Una empresa o negocio busca otorgar una mayor visibilidad a sus productos, por lo que recurre a afiliados.
- Los afiliados se encargan de publicitar a los anunciantes mediante sus redes sociales, blogs u otras plataformas.
- Estos afiliados reciben una comisión cuando un usuario entra en la web y realiza una compra a través de un enlace o código que le ha proporcionado.
Cómo surge el marketing de afiliación
Aunque parece ser algo novedoso y es cierto que ha sido en estos últimos años cuando ha obtenido un mayor auge, este tipo de marketing surge en la década de los 90.
Aquellas personas que contaban con una gran habilidad para las ventas y que se consideraban muy persuasivas tenían una gran oportunidad de ganar dinero desde casa de forma pasiva.
Tras el transcurso de los años, el marketing de afiliación se ha convertido en un recurso de publicidad imprescindible para muchas empresas.
Ventajas del marketing de afiliación
¿Aún no sabes las ventajas que puede proporcionarte ser afiliado?
- Si cuentas con un blog en el que se realizan muchas visitas o tus redes sociales tienen un gran auge, puedes obtener beneficios económicos a través de ellos de forma sencilla.
- Es un negocio en el que no necesitas invertir, por lo que no corres el riesgo de perder grandes sumas de dinero.
- Tampoco es necesario que crees tu propio servicio o producto, ya que de ello se encargará un tercero.
- Puedes trabajar en cualquier horario y desde cualquier lugar. No deberás desplazarte a ninguna oficina.
- Tienes la oportunidad de dedicarte a aquello que más te gusta. Escoge un ámbito que te interese y en el que te muevas con soltura.
- No tienes que preocuparte por asuntos logísticos, procesamiento de ventas ni pagos.
- Se trata de un trabajo que ofrece estabilidad y perspectiva de futuro.
- Los pagos están garantizados.
Ahora que sabes los principales beneficios de este negocio, ¿no crees que merece la pena?
Qué necesitas para ser afiliado
Realmente, casi cualquier persona puede convertirse en afiliado, aunque los bloggers y usuarios que cuentan con una marca ya desarrollada tienen un mayor número de probabilidades de tener éxito en este tipo de trabajo.
En caso de que aún no dispongas de ninguna plataforma con la que te comuniques con otras personas ni redes sociales, ¡no te preocupes! Puedes comenzar desde cero creando poco a poco tu propia comunidad.
Los requisitos básicos que necesitas para ser afiliado y obtener un mayor número de ventas son los siguientes:
- Contar con un blog o red social que te permita atraer público.
- Además del número de seguidores, debes fijarte en el grado de interacción que tienes con ellos.
- Habilidad para ejercer influencia en otras personas.
- Conocimientos básicos en marketing y ventas.
- Debes saber escribir y formarte en algunas técnicas de copywriting.
- Sé persistente. Puede que los primeros días no te lleguen grandes beneficios, pero con el tiempo lograrás tu objetivo.
- Poseer ciertas nociones sobre redes sociales y métodos de captación.
Cómo hacer marketing de afiliación
Por último, te proporcionamos algunos consejos para hacer un buen marketing de afiliación. ¡No olvides tomar nota!
Apuesta por un negocio por el que sientas cierta afinidad
Tienes la oportunidad de dedicarte a lo que más te gusta, por ello, escoge un negocio con el que puedas promocionar productos que realmente te interesen.
Estudia a tu audiencia
Es muy importante que estudiemos y analicemos a nuestros posibles clientes. Investiga cuáles son aquellos temas que más preocupan a tu comunidad, e intenta servirles de ayuda con los productos que ofreces.
Utiliza el SEO
Seguro que ya has oído hablar del SEO. Se trata de una estrategia para mejorar el posicionamiento de una página en los motores de búsqueda.
No hace falta que te conviertas en todo un experto, pero poseer algunos conocimientos básicos te permitirá aumentar tu éxito de ventas.
Crea contenido llamativo y no seas invasivo
Cuando solo te enfocas en vender, generas desconfianza entre los miembros de tu comunidad.
Intenta crear un contenido llamativo que sirva de utilidad a tus seguidores. Recuerda el principio de reciprocidad: si les ayudas, ellos te ayudarán a ti en tu negocio.
Conclusión
Como has podido comprobar, el marketing de afiliación se ha convertido en una poderosa herramienta para muchos usuarios que desean dedicarse a generar ingresos a través de sus blogs o redes sociales.
A pesar de que es necesario contar con ciertas habilidades y requisitos, puedes comenzar a construir tu marca desde cero. Eso sí, deberás estar dispuesto a formarte continuamente en algunos ámbitos.
Si te interesa el mundo de la afiliación, puedes consultar nuestro propio programa. Ofrecemos una gran cantidad de herramientas y ventajas que hacen que las ventas se generen de forma más sencilla. ¡Te esperamos!