Mejorar tu engagement en redes sociales para sumarte al marketing de afiliación
¿Te gustaría saber cómo mejorar tu engagement en redes sociales para sumarte al marketing de afiliación?
Hoy día las redes sociales pueden proporcionarte un gran número de ventajas, e incluso, en algunos casos, son un recurso muy útil para generar dinero. A pesar de ello, no basta con abrirse una cuenta y comenzar a publicar contenido. El número de seguidores y el engagement son dos aspectos fundamentales que debes tener en cuenta.
Antes de formar parte de un programa de afiliación, es necesario que prestes atención a ciertos parámetros que te ayudarán a generar un mayor número de ventas. La interacción que consigas con tu comunidad es uno de los puntos claves.
Si aún no has oído hablar de engagement o no sabes cómo mejorarlo, ¡no te preocupes! Te lo revelamos todo a continuación.
Qué es el engagement en redes sociales
En primer lugar, veamos a qué nos referimos con el término engagement relacionado con las redes sociales.
Se trata del vínculo emocional que existe entre una marca o empresa y los miembros de su comunidad.
Gracias a dicho vínculo se logra generar una mayor interacción en cada publicación. Por ejemplo, los usuarios otorgan sus likes y dejan sus comentarios, dudas u opiniones.
Para obtener ese engagement debes comenzar planteándote las siguientes cuestiones:
- ¿Cuál es tu público ideal? Define aquellos usuarios que resultan afines con tu contenido: edad, hobbies, estilo de vida, etc.
- ¿Qué tipo de contenido puedes proporcionarle a tu comunidad y cómo puedes ayudarles?
- ¿Cuáles son los puntos fuertes de tu marca?
- ¿Cómo te diferenciarás de la competencia?
Una vez que tengas claras todas estas cuestiones, te resultará mucho más sencillo mejorar la relación con tus seguidores.
Cómo medir el engagement
Existen varias formas de medir el engagement en redes sociales. La más sencilla consiste en analizar el número de interacciones que se ha producido a lo largo de un periodo, dividirla entre el número de seguidores y multiplicarlo por 100.
Con el número de interacciones nos referimos a likes, publicaciones compartidas, comentarios, etc.
Gracias a esta fórmula obtendremos un porcentaje que nos dirá el ratio de interacción de la cuenta.
10 claves para mejorar el engagement
Ahora que ya sabes qué es el engagement de una red social, por qué resulta tan importante y cómo calcularlo, pasaremos a tratar los diferentes métodos por los que puedes mejorarlo.
- Haz preguntas a tu comunidad. Realiza encuestas o preguntas directas a tus seguidores para comprobar cuáles son los temas que más les interesan y preocupan.
- Pide opinión sobre tus contenidos. Si pides opinión a tu comunidad sobre lo que publicas es una buena forma de continuar mejorando.
- Básate en el principio de reciprocidad. Cuando ayudas a alguien éste comienza a generar un sentimiento de corresponderte del mismo modo. Crea contenido con información de valor que resulte útil a otras personas.
- Interactúa. Esto hará que tus seguidores sientan que forman parte de tu comunidad.
- Sé constante. En las redes sociales hay que ser muy constante y publicar con regularidad. ¡Cuidado! Tampoco se trata de saturar al público. Lo ideal es que te crees un calendario con los temas que deseas tratar. Sube contenido al menos 4 o 5 veces a la semana.
- Recurre a las llamadas a la acción. Para generar debate entre tus seguidores debes añadir lo que se conoce como call to action o llamada a la acción. De este modo, les involucrarás en el tema y conseguirás un mayor número de comentarios. Eso sí, tampoco debes abusar de este recurso en todas tus publicaciones.
- Añade contenidos visuales. Este tipo de publicaciones te ayudarán a captar la atención de tu público. Apuesta por imágenes, infografías, vídeos, presentaciones, etc.
- Humaniza tu red social. Intenta que el contenido que publicas no sea meramente publicitario. Debes hacer ver a tus seguidores que detrás de esa red social también se encuentra una persona.
- Intenta generar emociones. Lo cierto es que lograr despertar emociones en otras personas es todo un reto, pero con una estrategia adecuada seguro que lo conseguirás.
¿Sabes un truco que suele funcionar? Recurre al storytelling. A todos nos gusta escuchar historias emocionantes.
- No seas endogámico. Este es un error muy frecuente. No centres las publicaciones solo en ti y en tu situación.
Conclusión: el engagement te ayudará a solidificar tu red social
Mejorar el engagement de tus redes sociales resulta fundamental para poder monetizarlas con éxito y conseguir unos ingresos extras.
Recuerda que además del número de seguidores, las empresas que buscan afiliados se fijan en el grado de interacción que existe en esa cuenta entre el propietario y su comunidad. Podemos recurrir a varios trucos para mejorar nuestro engagement: crear contenido de calidad, acudir al principio de reciprocidad, generar preguntas, utilizar imágenes impactantes, etc.
Si aún buscas un programa de afiliación, puedes consultar el que ofrecemos en nuestra web. Seguro que te sorprenderás con la gran cantidad de ventajas que puedes llegar a obtener.