Electroestimuladores musculares

¿Sabes en qué lesiones debemos aplicar el Bálsamo de dragón rojo (calor) o es más conveniente el Bálsamo de dragón blanco (frio)?

Muchas personas debes aplicar frio en las zonas afectadas por un golpe o lesión, sea cual sea la afección que se sufra. Está extendido por la población general que el frío es el método ideal para reducir los dolores.

La aplicación de frío o calor dependen del tipo de lesión y del tiempo que ha transcurrido desde que se ha producido esta.

  • Contracturas, sobrecargas, desgarros o calambres requieren diferentes cuidados para aliviar los dolores.

De forma general, el Bálsamo de dragón blanco (frio) está indicado para las lesiones recientes o agudas. En cambio, el Bálsamo de dragón rojo (calor) se aplicaría para molestias crónicas o dolores musculares.

¿Cuándo tenemos que aplicar el Bálsamo de dragón rojo (calor)?

El calor suele estar indicado en períodos prolongados de esguinces, torceduras y distensiones, entre otras lesiones. Contribuye a la relajación de la tensión muscular y el espasmo.

La aplicación de calor sobre la zona afectada ayuda a relajar el sistema nervioso y puede ser beneficioso para el organismo. El estrés es uno de los factores más importantes en algunos de los problemas que transcurren con dolor muscular.

¿Cómo debemos aplicar el Bálsamo de dragón rojo (calor) o el Bálsamo de dragón blanco (frio)?

Sea el calor o el frio, tenemos que ser capaces de aplicarlo de manera correcta y reconfortante en las zonas afectadas. Sea del modo que sea, se aconseja observar el estado de la piel antes de la administración.

Debemos aplicarlos en periodos alternos de entre 15 y 20 minutos, durante aproximadamente dos horas. El calor funciona exactamente igual en los mismos intervalos de tiempo.

Buscar en electrotens